Memorias de un Isletero noventón
Junto a Daniel Martín Castellano realice una entrevista a José Gonzalez Bonilla, nacido en el Barrio de La Isleta en el año 1928. Su testimonio es parte de la historia de parte de Las Palmas de Gran Canaria.
Proyecto a Mogán vino un día…
El Instituto Canario de Estudios Antropológicos contó conmigo para realizar un audiovisual recogiendo el testimonio de varios extranjeros que decidieron establecerse en Mogán. Son personas que conocieron de primera mano la gran mayoría de capitales europeas, donde se supone que…
Nuevo trabajo sobre La Isleta
Junto a Daniel Martín Castellano realicé una serie de entrevistas a ex trabajadores de fabricas desaparecidas del barrio de La Isleta, en Las Palmas de Gran Canaria. El trabajo quedó recogido en diferentes videos que se pueden consultar desde este…
Documental sobre el “Árbol de Casandra”
He participado en un documental sobre la leyenda del denominado “Árbol de Casandra” realizado por RTVMogán. En concreto se trata de un pino ubicado en La Presa de las Niñas, en Gran Canaria. Espero que loes guste…
Un grimorio diabólico en el Museo Canario
Colaboro con el programa de Televisión Canaria “La Isla Misteriosa” hablando en su episodio número 4 de “La clavícula del Salomón” , un grimorio perseguido por la inquisición y del que se conserva un ejemplar en el Museo Canario (…
Documental: Mogán Tradición Marinera, Historia de la Pesca en Mogán
Con motivo de la IV Feria de Atún y del Mar elaboré y dirigí un documental sobre la pesca en Mogán. Espero que el mismo sirva para mantener viva nuestra tradición pesquera, actualmente en serio peligro de supervivencia. [embedyt]…
Colaboración con WEB sobre plantas medicinales
Dentro de la labor de difusión de nuestra cultura y tradiciones tuve el placer de trabajar junto a Eloy Reyes y Daniel Martín en la creación de una página WEB en la que recoje el uso de las plantas que…
«Y yo son saberlo», Canarias Radio
En la temporada 2020 – 2021 colaboro con el programa de Canarias Radio «Tarde o Temprano». Todos los martes, de 16.40 a 17 horas (aproximadamente) comento temas relacionados con nuestra historia y cultura dentro del espacio «Y yo sin saberlo».…
Mi barrio, un mundo para compartir
El mes de diciembre del año 2020 fue intenso en trabajo. Ninguno de ellos tan gratificante como la colaboración que realice con La Asociación Instituto Canario de Estudios Antropológicos para crear un web donde se recogiera todo lo relativo al…
Cuadernos del Bienestar: Ayuntamiento de Arrecife
En el año 2009 redacte para la Concejalía de Servicios Sociales de Arrecife varios «Cuadernos del Bienestar». Con ellos se pretendía concienciar a la población de la necesidad de mantener hábitos saludables y de trabajar por una sociedad más justa.…